
Cómo configurar la calefacción por la noche
Con las fechas invernales que ya estamos viviendo en muchos hogares la caldera ya trabaja a toda máquina durante muchas horas del día. Cuando llega el frío siempre aparecen las mismas dudas ¿cómo configurar la calefacción por la noche? ¿Y cuando no estamos en casa? Son los momentos en que más podemos ahorrar, pero es necesario programar el termostato adecuadamente para maximizar esa eficiencia que podemos obtener. En artículos anteriores ya hemos dado algunos consejos para el uso eficiente de los sistemas de climatización del hogar, y hoy queremos hacer hincapié en la temperatura adecuada durante los periodos de sueño. Según IDAE, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, lo ideal en este aspecto es que esté entre 18º y 21º y que nunca supere los 23º. Si hemos sido eficientes con la calefacción durante el día podríamos conseguir que el aparato prácticamente no trabaje durante la noche. Según los expertos lo recomendable, si no contamos con termostato programable, sería desconectar la calefacción al salir de casa y encenderla al llegar. Si las condiciones de la casa y la eficiencia del sistema son óptimas, con este método no tendríamos por qué malgastar energía, sin embargo si la casa no está bien aislada y vamos a estar fuera de casa solo unas pocas horas, una opción es poner la calefacción a 15 o 17 grados para evitar una excesiva pérdida de calor. Si el sistema es eficiente lo normal es que la casa se vuelva a calentar en unos pocos minutos. Con los termostatos ambiente programables, se consigue mantener la temperatura deseada en los hogares a cualquier hora del día.