Bienvenido al Servicio Técnico Oficial FÉRROLI
Llámanos al +34 91.366.40.41
¿Cómo limpiar las tuberías?

¿Cómo limpiar las tuberías?

La utilización cotidiana de las tuberías provoca que se acumule la cal, residuos de alimentos y sustancias, que impiden el tránsito habitual del agua.

¿Cómo limpiar las tuberías?

La utilización cotidiana de las tuberías provoca que se acumule la cal, residuos de alimentos y sustancias, que impiden el tránsito habitual del agua.

Este hecho puedo acabar formando malos olores y finalmente, un atasco.

En muchas ocasiones estos problemas terminan derivando en una rotura de las tuberías, para evitar esto es importante realizar un mantenimiento y limpieza periódica además de tomar una serie de precauciones.

¿Cómo se producen los malos olores en las tuberías?

Por regla general los malos olores en las tuberías vienen generados por una acumulación de productos en ellas, aunque también puede tener otras causas.

En muchas ocasiones cuando empleamos detergentes y jabones para realizar la limpieza, en las tuberías de nuestros fregaderos se acumulan restos de productos químicos que terminan adhiriendo a las paredes de nuestras tuberías.

Los restos de alimentos que se cuelan por el desagüe cuando fregamos los platos también pueden generar taponamiento y malos olores, para estos casos puedes utilizar un filtro que evite que esto suceda.

Por último, si tus tuberías son viejas es posible que no estén realizadas con los mejores materiales o no se encuentren en las mejores condiciones.

Si no han recibido el mantenimiento adecuado durante varios años, es probable que en ellas hayan surgido bacterias o moho.

En estos casos la mejor opción suele ser realizar una renovación completa de la instalación para colocar nuevas tuberías realizadas en otro tipo de materiales.

De este modo también podrás asegurarte de que las piezas son desmontables para que puedas limpiar cada pocos meses las partes de PVC y evitar que se quede agua estancada.

Por ello, el mantenimiento de las tuberías es fundamental para mantener su limpieza.

Consejos muy útiles para limpiar tus tuberías correctamente

Es importante que limpies y desinfectes tus desagües si quieres evitar una rotura. Algunos de los consejos más recomendados para llevar a cabo una limpieza adecuada son los siguientes:

  • La limpieza de desagües es preferible realizarla durante la noche para que el producto actúe durante mas horas.
  • Echar agua hirviendo antes de verter los productos mejorará la función de estos últimos. Es decir, lograrás desatascar mejor sus tuberías.
  • La utilización del desatascador manual, después de utilizar cualquier producto de desatasco, para lograr un resultado perfecto.
  • Limpiar el bote sinfónico. Cuando terminemos de desatascar es muy recomendable retirar los restos, que normalmente son pelos.
  • Evitar echar grandes cantidades de papel del inodoro y tampoco utilizarlo para verter cualquier tipo de desecho. Si utilizas toallitas húmedas, es importante que te cerciores de que son degradables en agua porque de lo contrario producirán un atasco en las tuberías de tu baño.
  • Mantener y limpiar las tuberías con amoníaco. Vertiendo su líquido y dejándolo actuar por la noche.
  • No viertas restos de aceite, grasa o harina al fregadero. Poco a poco irán acumulándose en las paredes de las tuberías generando mal olor y atascos. Aunque creas que vertiendo agua caliente estos restos se desprenden, es habitual que quede algo y que se solidifique en cuanto pase agua fría por las tuberías o bajen las temperaturas.
  • Si el atasco no es muy importante, puedes emplear un alambre especial para desatascos o pequeños cepillos de limpieza de desagües. Te permitirán eliminar los cabellos que puedan estar generando un pequeño atasco en las tuberías de tu bañera o ducha. Evita utilizar varillas que no estén indicadas para este trabajo porque te arriesgarás a dañar tus tuberías e incluso romperlas. Los alambres para desatascos se adaptan a las curvas de la instalación por lo que son la opción más segura.
  • Para evitar la acumulación de cal en tus tuberías puedes instalar un descalcificador que elimine la cal del agua o un filtro de polifosfatos.
  • El bicarbonato junto con el vinagre crea una reacción química que sirve para desatascar las tuberías, solo tienes que depositar media taza de bicarbonato en tu desagüe y encima verter una taza de vinagre. Déjalo actuar una media hora y posteriormente echa agua hirviendo para aclarar la mezcla.
  • No viertas restos de pintura ni limpies brochas o herramientas llenas de pintura. Aunque parezca que se diluye con el agua, puede dejar toda una serie de restos que posteriormente se secan y pueden llegar a provocar la rotura de la tubería.

Nuestra recomendación desde SAT Férroli

Desde SAT Férroli te desaconsejamos emplear remedios populares como sosa cáustica o verter posos de café. La sosa es un producto altamente corrosivo que siempre debe ser manipulado con especial cuidado y no es recomendable que se emplee dentro de la cotidianidad del hogar.

Además, si se emplea un exceso de producto puede llegar a dañar gravemente las tuberías.

En cuanto al café, al verter los posos en muchas ocasiones estamos agravando el problema del atasco. Lo que conseguiremos será crear un problema mayor.

En general, lo mejor que podemos hacer para mantener nuestras tuberías en las mejores condiciones es vigilar qué clase de productos arrojamos a ella. De este modo evitaremos que se produzcan atascos o roturas prematuras.

También es importante que periódicamente realicemos una limpieza con productos específicos para arrastrar cualquier resto de grasa o alimento que haya podido colarse por el desagüe.

Si nada de esto te funciona es probable que haya un problema mayor en las tuberías de tu vivienda, en ese caso lo más recomendable es que contactes con una empresa especializada para que revise la instalación y pueda ofrecerte la solución a tu problema.


Ferrotec Servicios Integrales S.L . es el Servicio Técnico Oficial de Ferroli desde el año 1982.

Nuestra empresa está adherida a Consumo de la Comunidad de Madrid Nª ADH-2465 como garantía de la defensa de los derechos del consumidor.

INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Para su proposito debe aceptar el uso de cookies. INFORMACIÓN | ACEPTO